Técnicas personalizadas de masaje manual para aliviar dolores y lesiones agudas y crónicas
El Quiromasaje lo aplico para mejorar el estado general de tu salud. Para proporcionarte bienestar, calma, optimismo, relax y serenidad. Con él, te aporto energía al organismo para estimular su capacidad de autoacuración.
A base de masaje manual, te trato tendones y ligamentos, dolores y lesiones musculares, y mejoro el funcionamiento de tus articulaciones. También te ayudo en trastornos nerviosos, traumatismos y afecciones circulatorias. Y lo empleo, además, en mujeres que acaban de dar a luz, en tratamientos reafirmantes de la piel y de recuperación de cicatrices.
Dependiendo del problema a tratar, te realizo fricciones, presiones, percusiones o estiramientos. Siempre acompañados de productos que faciliten una mejor cualidad del masaje como cremas, aceites esenciales o Flores de Bach.
Me preocupo por penetrar dentro de tu tejido blando, músculos y tendones. El Quiromasaje no es un amasamiento superficial, sino profundo y debe reunir una serie maniobras suaves y relajantes, junto con otras vigorosas y profundas. En conjunto, un masaje que te proporcione esa maravillosa sensación de relajación, confort, descanso y alivio que buscas.
La palabra ‘quiromasaje’ proviene del griego y significa ‘masaje con las manos’ o ‘masaje manual’. Sin embargo, el Quiromasaje nació como terapia manual en nuestro país, en 1920, y de la mano del doctor Vicente Lino Ferrándiz (1893-1981). Este alicantino estudió primero Naturopatía en Suiza, Alemania y EE UU, donde contactó y aprendió técnicas chinas y japonesas. Y posteriormente y para evitar posibles denuncias, realizó sus estudios de Medicina en facultades de Austria, Madrid, Barcelona y Zaragoza, licenciándose en 1929 y obteniendo el doctorado en 1931.
El Dr. Lino Ferrándiz no sólo academizó un concepto que sobrepasa, por mucho, la simple idea de un tipo de masaje. Sino que gracias a la amplitud de técnicas que estudió, explicó cómo el ser humano es parte de la Naturaleza. Para él, el cuidado del cuerpo era fundamental para mantener una buena salud y se puede conseguir teniendo unos hábitos correctos.


Si todo lo anterior se cumple, el Quiromasaje consigue que los tejidos recuperen su estado inicial, provocando una respuesta fisiológica y mecánica correcta. De hecho, una de sus funciones más importantes es proporcionar relajación y bienestar, propiciando un estado mental receptivo y terapéutico que ayuda a restablecer el equilibrio orgánico. Pero afecta, también, beneficiosamente al sistema nervioso periférico, formado por nervios raquídeos que salen desde la columna vertebral y ligan distintas partes del organismo.
Las amasaduras, presiones o fricciones son la base de este masaje manual y siempre con una secuencia lógica. Un buen Quiromasaje al mes, por lo menos, debería ser un derecho y una obligación para ti y para todo ser humano. Si te sientes a gusto, puede suponer un momento de profundo relax y descanso, un momento para olvidar los problemas cotidianos, un momento para regalarte.